
La breve historia del Feng Shui
La breve historia del Feng Shui
O PASO A PASO AL SIGLO XXI
El Camino del Cielo se llama Yin y Yang,
El Camino del hombre, justicia y caridad,
y el Camino de la Tierra rigidez y suavidad.
Cada trigrama consta de estas tres fuerzas que actúan en armonía.
A medida que Yin aumenta, Yang disminuye, a medida que Yang aumenta, Yin disminuye.
En la transformación, los ocho Trigramas encajan como un rompecabezas.
El Camino del Cielo se llama Yin y Yang,
El Camino del hombre, justicia y caridad,
y el Camino de la Tierra rigidez y suavidad.
Cada trigrama consta de estas tres fuerzas
que actúan en armonía.
A medida que Yin aumenta, Yang disminuye,
a medida que Yang aumenta, Yin disminuye.
En la transformación,
los ocho Trigramas encajan como
un rompecabezas.
El Camino del Cielo se llama
Yin y Yang,
El Camino del hombre,
justicia y caridad,
y el Camino de la Tierra
rigidez y suavidad.
Cada trigrama consta de estas
tres fuerzas que actúan en armonía.
A medida que Yin aumenta,
Yang disminuye,
a medida que Yang aumenta,
Yin disminuye.
En la transformación,
los ocho Trigramas encajan como
un rompecabezas.
El Cuadrado Mágico Lo Shu.
Nadie sabe realmente cuál es la fuente del Feng Shui. Cuenta la leyenda que el emperador Yu, mientras acampaba junto al río Amarillo, vio salir una tortuga del agua, y las marcas en su caparazón le interesaron tanto que ordenó a los sabios de esa época que las investigaran.
Esta es la leyenda, pero nunca sabremos qué sucedió realmente. ¿Meditó el emperador? ¿Tuvo una visión? ¿Se le ha apareció un ser luminoso en forma de tortuga? Que, por cierto, se consideraba un animal sagrado. ¿O encontró este dibujo al estudiar libros antiguos y lo intrigó tanto que decidió investigarlo, descodificado y interpretarlo? No lo sabemos y ya no lo sabremos nunca.
El hecho es que hoy esta relación se conoce como el Cuadrado Mágico Lo Shu, y que la disposición de los números en el es realmente peculiar: cada línea suma 15. El movimiento de los Palacios en este Cuadrado Mágico es la base del movimiento de las Estrellas Volantes y se usa para crear el mapa de la energía del lugar. También es interesante que superponiendo un mapa a un lugar y siguiendo las instrucciones que contiene, obtenemos efectos sorprendentes. Mucha gente los encuentra mágicos y … son mágicos, pero al mismo tiempo es magia que es muy lógica y que se basa en fundamentos lógicos.
A continuación una breve historia de cómo ha evolucionado el Feng Shui.

El Cuadrado Mágico Lo Shu.
Nadie sabe realmente cuál es la fuente del Feng Shui. Cuenta la leyenda que el emperador Wu, mientras acampaba junto al río Amarillo, vio salir una tortuga del agua, y las marcas en su caparazón le interesaron tanto que ordenó a los sabios de esa época que las investigaran.
Esta es la leyenda, pero nunca sabremos qué sucedió realmente. ¿Meditó el emperador? ¿Tuvo una visión? ¿Se le ha aparecido un ser luminoso en forma de tortuga? Que, por cierto, se consideraba un animal sagrado. ¿O encontró este registro/grabado al estudiar libros antiguos y lo intrigó tanto que decidió decodificarlo? No lo sabemos y ya no lo sabremos nunca.
El hecho es que hoy esta relación se conoce como el Cuadrado Mágico Lo Shu, y que la disposición de los números en el es realmente peculiar: cada línea suma 15. El Movimiento de los Palacios en esta el Cuadrado Mágico es la base del movimiento de las Estrellas Volantes y se usa para mapear la energía del lugar. También es interesante que superponiendo un mapa a un lugar y siguiendo las instrucciones que contiene, obtenemos efectos sorprendentes. Mucha gente los encuentra mágicos y … son mágicos, pero al mismo tiempo es magia que es muy lógica y que se basa en fundamentos lógicos.
A continuación una breve historia de cómo ha evolucionado el Feng Shui.
El Feng Shui y el entierro de los muertos.
El arte Feng Shui proviene del taoísmo. Su nombre significa literalmente «viento y agua» y se mencionó por primera vez hace casi 5000 años. Durante muchos años, el Feng Shui se transmitía oralmente y solo lo conocían los miembros de la clase imperial china. Se llamaba la «Aplicación de emperadores y reyes» y se utilizaba para la buscar la ubicación y orientación adecuada de las tumbas. Entonces, se creía que su ubicación correcta tenía un efecto positivo en el destino de los descendientes de los fallecidos. Un buen ejemplo de cuán fuerte era (o es :) esta creencia es el complejo de necrópolis que se construyó muchos años después, entre los años 1402-1424 durante el reinado del emperador Yongle. Se llama Tumbas de la Dinastía Ming y en 2003 fue inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Hasta el día de hoy, algunos maestros de Feng Shui se ocupan de determinar los lugares apropiados para el entierro.
Definición del Feng Shui.
El nombre de Feng Shui y su primera definición fueron escritos por Guo Pu (276 – 324) en «Zang Shu» (Libro de los entierros):
“Los antiguos trabajaron con Qi para que no se distrajera, lo guiaron para que se reuniera. Por eso este arte se llama Feng Shui »
Sobre esta base, se creó el principio fundamental del Feng Shui, que todavía se usa hoy en día: la montaña cuida a las personas y el agua cuida la riqueza.
Los escritos de Guo Pu en el «Libro de los entierros», resultantes de su observación del Chi (como el texto resaltado a continuación), son la base del Feng Shui tradicional y todavía son interpretados por muchos maestros, incluidos el Maestro Joseph You.
Como es bien sabido, el Feng Shui era un secreto celosamente guardado por personas ricas y poderosas. Compartir estos secretos se castigaba incluso con la muerte. Sin embargo, con el paso del tiempo, este conocimiento penetró en estratos cada vez más bajos de la sociedad.
En el siglo IX, el gran maestro Yang Kun Sun difundió el Feng Shui entre la gente y, por tanto, es considerado el padre de este arte. Dejó un legado de varios textos clásicos que siguen vigentes en la actualidad. Entonces se estableció la primera escuela de Feng Shui: la Escuela de la Forma. Se basa en formas del paisaje y es un estudio de las manifestaciones de Qi que podemos ver y percibir con nuestros sentidos.
El suave Qi del sol, la luna y las estrellas sube,
el suave Qi de montañas, ríos y plantas desciende para materializarse.
Feng Shui Clásico.
Durante los años siguientes, el Feng shui se desarrolló como el arte de la geomancia. Sus maestros estudiaron los cambios en la naturaleza, el clima y los planetas. Se introdujeron el simbolismo del I-Ching y el concepto de cinco elementos.
Durante la dinastía Ming, se introdujo un sistema de tres períodos y nueve ciclos. El Maestro Jiang Da Hong, en su libro «Yang Zhai Zhi Nan», describió al Dragón de la Montaña y del Agua y un ambiente favorable para la propiedad familiar. Estos fueron los primeros consejos sobre cómo interpretar las enseñanzas de Feng Shui en el hogar.
Dado que los textos eran accesibles para todos y muy populares, no se pudo evitar que fueron explotados, utilizados y usados para dañar a los enemigos y a la competencia. Así comenzó la mala reputación del arte del Feng Shui. Durante la dinastía Ching, fue muy criticado, y sus maestros y adeptos fueron incluso acusados de magia negra y de lidiar con fuerzas diabólicas, que no faltan en China :)
A pesar de estas circunstancias desfavorables, el Feng Shui siguió desarrollándose. Surgió un segundo sistema basado en cálculos matemáticos y mapas que tenían en cuenta e incluían el espacio y el tiempo. Este sistema se denominó La Escuela de la Brújula.
A finales del siglo XIX, las dos escuelas la de la Brújula y la de la Forma se unieron para formar el Feng Shui Clásico.
El capital del Feng Shui.
Con el surgimiento de la República de China, casi todas las prácticas tradicionales fueron prohibidas, y aunque fue Mao-Tse-Túng quien prohibió el uso del Feng Shui, hay fuentes que afirman que sus antepasados utilizaron este conocimiento para que llegará al poder. Incluso se dice que algunos edificios gubernamentales de su tiempo se adhirieron a las reglas de este maravilloso arte, y que el dictador, como los emperadores antes que él, quería ser el único en tener acceso a este conocimiento. Sin embargo, no lo logró.
Las entonces prohibiciones y represiones provocaron la huida de grandes maestros a otros países, principalmente a Hong Kong y Taiwán. Estos países estaban mucho más «abiertos al mundo» que China, y los maestros recién establecidos estaban más dispuestos a compartir sus habilidades y conocimientos. Así fue como comenzó la difusión del Feng Shui.
Los empresarios y políticos occidentales, intrigados por el éxito económico de los empresarios asiáticos, comenzaron a contratar maestros de Feng Shui para diseñar sus propios edificios. Esto contribuyó a la rápida expansión de este arte en Occidente y durante los siguientes 70 años el Feng Shui fue conocido en casi todo el mundo.
Para muchos en aquel momento, este conocimiento provenía de Hong Kong y Taiwán, y es por eso que se les considera capitales del Feng Shui en todo el mundo. Incluso hoy, mucha gente cree que es así. Este arte es, sin duda, muy popular allí, y Hong Kong (en la foto) es un ejemplo de una ciudad donde no se construye nada significativo sin consultar al maestro correspondiente. Sin embargo, el Feng Shui, como lo conocemos y aplicamos hoy, sin duda proviene de China.

Hoy.
El Feng Shui se ha establecido con más fuerza en los Estados Unidos. Allí ha ganado tanta popularidad que en California se presentó un proyecto de ley que hace obligatoria la aplicación de las reglas del Feng Shui al diseñar edificios y la industria inmobiliaria lo utiliza diariamente, como una poderosa herramienta para incrementar las ventas.
Hoy en día, muchas empresas alrededor del mundo están consultando con maestros de Feng Shui para la distribución del espacio, la ubicación de los muebles, la correcta colocación de ventanas y puertas, obteniendo así un flujo energético favorable y, lo más importante, la mejor ubicación del área financiera, para asegurar sus ganancias y ingresos.
El Feng Shui está fácilmente disponible y cada vez más personas lo incorporan a sus vidas. En combinación con la Astrología China y otras técnicas, ofrece muchos servicios que mejoran de manera significativa y visible la calidad de vida.
El caso más famoso es de Donald Trump, quien en la década de 1980, durante la gran crisis financiera, reconstruyó la Torre Trump de acuerdo con las recomendaciones del Feng Shui y gracias a esto logró levantar nuevamente su imperio. Sam D. Trump comenzó a explorar los secretos del Feng Shui y la Astrología China y hoy puede presumir del título de Maestro en este campo. Estoy segura de que el conocimiento de estas artes ha contribuido significativamente en sus logros y actual posición.


Deja tu comentario